En la conferencia de este miércoles de las VII Jornadas de Cultura del Agua de la Casa-Museo León y Castillo de Telde
Fedac |
El ingeniero técnico de Obras Públicas José Imar Chirivella hará esta noche en Telde un recorrido
histórico por diversos proyectos de obras hidráulicas en Gran Canaria, algunos de ellos ejecutados y otros
simplemente ideados.
La intervención de este funcionario del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria se produce en el marco de las
VII Jornadas de Cultura del Agua organizadas por la Casa-Museo León y Castillo de Telde y tendrá lugar este
miércoles, 25 de octubre, a las 20.00 horas.
Durante su charla en la casa-museo del Cabildo, titulada Ingenieros y diseños de proyectos de obras hidráulicas
en Gran Canaria, Chirivella hará mención de documentos antiguos como base para exponer las bondades y
virtudes de la ingeniería realizada en el pasado en la isla. El experto analizará aspectos como la justificación de
la necesidad de la actuación, la definición gráfica de las obras o el grado de conocimiento del entorno.
Chirivella, además de ser jefe de Sección en el Departamento de Recursos Hidráulicos de Consejo Insular de
Aguas, es profesor asociado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el departamento de Ingeniería
Civil.
La Casa-Museo León y Castillo ha estructurado esta nueva edición en una conferencia diaria a lo largo de esta
semana con la participación de reputados expertos en la materia procedentes de distintas disciplinas.
Las estrategias y usos históricos del agua en Canarias centrarán la participación el jueves del historiador Miguel
Ángel Gómez, miembro del Instituto de Estudios Canarias que analizará el jueves las formas en que la sociedad
canaria se ha relacionado con el agua. Su intervención se presenta bajo el epígrafe de Estrategias y usos
históricos del agua en Tenerife durante los siglos XVI y XVII.
Por último, el profesor Vicente Suárez Grimón, Catedrático de Historia Moderna, clausurará las Jornadas el
viernes adentrando al público en las manifestaciones religiosas relacionadas con las peticiones, rotativas y fiestas
del agua llevadas a cabo por la Iglesia y la población en Gran Canaria en el marco de la conferencia Rogativas y
fiestas votivas del agua en Gran Canaria.
Finalmente, el sábado 28 se llevará a cabo una visita guiada a la Heredad Acequia Alta de Sardina del Sur y
Aldea Blanca, justo en el año en el que cumple cuatro siglos de existencia. Los interesados e interesados en
participar en esta actividad deben inscribirse previamente llamando al teléfono 928 691 377 o escribiendo al
correo electrónico leonycastillo@grancanaria.com.
Fuente: Teldeactualidad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario