El doctor en Historia Gustavo Trujillo interviene este martes en las VII Jornadas de Cultura del Agua de la Casa-Museo
León y Castillo de Telde
El doctor en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gustavo Trujillo, interviene
este martes, 24 de octubre, a las 20.00 horas, en las VII Jornadas de Cultura del Agua de la Casa-Museo León y
Castillo de Telde.
Trujillo disertará sobre el papel relevante que desempeñaron las campanas en Gran Canaria, cuyos tañidos
anunciaban peligros, rotativas, fiestas o marcaban las señales horarias vitales para la correcta gestión del agua
por parte de las heredades.
Su intervención lleva el sugerente título de Los bronces del agua. Campanas y relojes de las Heredades de Agua
de Gran Canaria y tendrá lugar este martes, 24 de octubre, a las 20.00 horas, en el marco de las VII Jornadas de
Cultura del Agua de la Casa-Museo León y Castillo de Telde, dedicadas esta vez a la profunda huella de este
recurso en el arte, el patrimonio lingüístico y la religiosidad popular en Canarias.
Imprescindibles para marcar las señales horarias y regular la distribución de las aguas, los heredamientos de
aguas de la isla de Gran Canaria costearon la construcción de torres parroquiales o sufragaron la compra de
relojes y campanas que luego instalaron en sus propias sedes.
A lo largo de la conferencia en la casa-museo del Cabildo se realizará un recorrido por diferentes iglesias
parroquiales y heredades de aguas, al objeto de conocer este capítulo (en su mayor parte desconocido) del
patrimonio de Gran Canaria.
Entre las piezas y artilugios analizados se destacará la campana adquirida por la Heredad de aguas de la Vega
Mayor de Telde en 1825 para la parroquia de San Juan Bautista de Telde, así como el reloj donado en 1812 por
el Cabildo Catedral para ser instalado en el mismo templo.
Doctor en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Trujillo defendió su tesis doctoral en el
año 2016 con el título de Historia, epigrafía e iconografía de las campanas de Gran Canaria: contribución al
estudio del patrimonio histórico insular, dirigida por el doctor Manuel Ramírez.
En relación con las campanas
ha realizado diversas publicaciones en revistas y capítulos de libros. Sus otras líneas de investigación se centran
en todo lo relativo a la advocación del Pino y la religiosidad popular durante el Antiguo Régimen.
Cuenta en su haber con varios libros publicados y ha participado en congresos y encuentros de ámbito local y
nacional. En la actualidad codirige la empresa de gestión y difusión cultural Gárgola. Gestión y Difusión
Cultural.
La casa-museo del Cabildo ha estructurado esta nueva edición en una conferencia diaria a las 20.00 horas de
lunes a viernes entre los días 23 y 27 de octubre con la participación de reputados expertos en la materia
procedentes de distintas disciplinas.
Fuente: Teldeactualidad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario