El doctor en Historia expuso el jueves 26 de octubre la cuarta ponencia de las VII Jornadas de Cultura del Agua que se celebran en Telde
La AC. El Bloque ofrece audio de la conferencia del historiador
Miguel Ángel Gómez Gómez
Presentación de Miguel Ángel Gómez Gómez |
El binomio agua y población en Canarias ha estado marcado por el “equilibrio y la necesidad” desde los
tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
Esta fue la tesis que esta noche defendió el doctor en Historia Miguel Ángel Gómez, Premio de Investigación
Histórica Rumeu de Armas 2008, en la cuarta ponencia de las VII Jornadas de Cultura del Agua que,
organizadas por la Casa-Museo León y Castillo de Telde, se celebran desde el pasado lunes y el próximo sábado
en este centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
La comunicación se tituló Estrategias y usos históricos del agua en Tenerife durante los siglos XVI y XVII y el
conferenciante fue presentado por Ismael Santana, archivero de la Casa Museo León y Castillo y coordinador de
estas jornadas.
Gómez expuso cómo la integración del agua como cultura y su singular legislación como bien económico de
primera necesidad han marcado el devenir histórico de las comunidades que han habitado Canarias. Gran parte
de sus investigaciones se han centrado de hecho en aspectos como los ingenios azucareros y el agua como
elemento cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario