Se celebrará el miércoles 18 de noviembre en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples I
Las Palmas de Gran Canaria, con Retransmisión en directo - livestreaming
El proyecto APRENMAC - APROVECHAMIENTO DE RECURSOS
ENDÓGENOS PARA EL DESARROLLO DE SECTORES DE
ACTIVIDAD SOSTENIBLE Y DE ALTO VALOR AÑADIDO:
BIOTECNOLOGÍA, AGUA Y ENERGÍA, cofinanciado por el
programa de la Unión Europea PCT_MAC, ha contribuido a lo
largo de dos años a conocer y mejorar el desarrollo de
sectores de actividad claves y de alto valor añadido tanto en
Canarias como en Cabo Verde, partiendo del
aprovechamiento productivo de recursos endógenos
asociados a diferentes actividades.
En este caso se ha
incidido en el aprovechamiento directo de las energías
renovables, así como en el reaprovechamiento del agua, de
los nutrientes y de la biomasa residual para aplicaciones
específicas en el sector turístico, residencial, administrativo,
el agrícola o la producción de microalgas de alto valor
añadido.
Todo ello ha permitido reforzar el tejido económico
y empresarial en estos sectores económicos, ha fomentado
la capitalización de nuevo conocimiento y ha estrechado aún
más los lazos de cooperación técnica entre Canarias y Cabo
Verde.
Con el marco descrito anteriormente, se presenta esta
JORNADA DE DIVULGACIÓN DE RESULTADOS APRENMAC.
Dividida en 4 sesiones técnicas y dando especial
protagonismo a las empresas y entidades locales que han
estado involucradas durante el desarrollo del proyecto, tiene
como propósito visibilizar los principales resultados
obtenidos, entre los que destacan:
• El estudio y difusión de tecnologías de energías
renovables para climatización.
• Ayudar a la puesta efectiva en funcionamiento de
microrredes eléctricas aisladas.
• La mejora de la gestión de los sistemas de
tratamiento de aguas residuales y de gestión de lodos
de depuradora.
• El fomento y potenciación del cultivo de microalgas.
Esta Jornada está dirigida principalmente a:
• Responsables y técnicos de administración pública,
empresas públicas y privadas del sector de la energía,
agua o la biotecnología.
• Investigadores de instituciones y empresas
relacionadas con estos sectores.
• Agentes de la cooperación, especialmente con Cabo
Verde y el entorno africano.
Fuente: http://aprenmac.itccanarias.org/es/
Fuente: http://aprenmac.itccanarias.org/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario