El Día Mundial del Agua 2014 abordará el nexo de agua y energía y será coordinado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y la Organización para el Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas (ONUDI), en nombre de ONU-Agua.
lunes, 16 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
Artilugios y maquinarias para la molturación del millo en Gran Canaria. Un ensayo de Francisco Suárez Moreno
Etiquetas:
arqueología industrial,
libro,
molinos de agua,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
tecnología
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
lunes, 25 de noviembre de 2013
Los retratos del agua del fotógrafo Burtynsky
![]() |
Las Salinas del parque nacional de la Bahía de Cádiz. Edward Burtynsky, 2013 |
El País.com ofrece una serie de fotografías de diversos ecosistemas donde la influencia del hombre es determinante en la actualidad. Desde el desierto de Arizona hasta las piscifactorías chinas, pasando por los paisajes de Los Monegros o los invernaderos de Almería, el fotógrafo canadiense Edward Burtynsky vuelve a sorprender con sus imágenes aéreas en un nuevo proyecto llamado ‘Agua’. En él, muestra los nocivos efectos de las industrias sobre el agua, y la relación del hombre con este bien tan preciado. Para visualizar las imágenes pica en el siguiente enlace.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Se presenta el libro:" Telde, ayer. Los Hermanos Suárez Robaina"
El acto tendrá lugar en la Sociedad La Fraternidad de Telde
el viernes 22 de noviembre a las 20,30 h.
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Jornada Técnica Aguas subterráneas en terrenos e islas volcánicas
Se desarrollará el jueves 21 de noviembre en la Facultad de Químicas de la Universidad de La Laguna a las 21,00 h.
Etiquetas:
hidrogeología,
ingeniería hidráulica,
jornadas,
recursos hídricos
martes, 19 de noviembre de 2013
X Jornadas de Ambientación, Conservación y Rescate del Patrimonio Rural de las Medianías de Ingenio
Organizadas por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, Aguas El Toscal, colectivos ciudadanos y asociaciones culturales.
lunes, 18 de noviembre de 2013
El Museo de la Noria de Jinámar podrá abrir la próxima primavera
El Ayuntamiento de Telde tiene previsto adjudicar la explotación del
inmueble por 10 años
![]() |
Noria de Jinámar (Telde) |
Etiquetas:
ingeniería hidráulica,
jinámar,
noria,
patrimonio cultural,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
viernes, 15 de noviembre de 2013
Jornadas sobre la cultura del millo
Se celebran el 21 y 22 de noviembre en la Casa de Colón de Las Palmas
de Gran Canaria
![]() |
Cartel de las Jornadas |
jueves, 14 de noviembre de 2013
XXII Edición de las Jornadas Educativas de Cultura Popular en La Aldea de San Nicolás
martes, 5 de noviembre de 2013
XVI Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias
Se desarrollará en la Villa de San Juan de la Rambla (Tenerife)
entre el 11 y el 14 de diciembre de 2013
![]() |
Cartel del Simposio |
III Jornadas de Patrimonio Industrial Activo en Murcia
Se celebrarán entre el 15 y 16 de noviembre próximo y en ella participará la especialista grancanaria en Patrimonio Industrial Amara Florido Castro.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Concluyen las III Jornadas de Cultura del Agua con la visita a un antiguo molino de agua y pozo en Valsequillo
Unas treinta personas se interesan por la iniciativa que contó con la colaboración desinteresada de la Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo
Etiquetas:
cultura del agua,
jornadas,
molinos de agua,
Patrimonio Etnográfico,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
Telde,
Valsequillo
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
lunes, 28 de octubre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
Los canarios perdemos al año ocho millones de euros por el mal uso de la cisterna
Etiquetas:
hidrogeología,
ingeniería hidráulica,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
recursos hídricos,
sostenibilidad
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
viernes, 25 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
El historiador Juan Ismael Santana hace referencia al túnel de Las Longueras, una obra de ingeniería singular.
En una conferencia pronunciada el pasado miércoles, en el marco de las
III Jornadas de Cultura del Agua
![]() |
Juan Ismael Santana |
Etiquetas:
Barranco Real de Telde,
Galerías filtrantes,
Heredad de Aguas,
ingeniería hidráulica,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
recursos hídricos
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
miércoles, 23 de octubre de 2013
Pelayo Suárez Alejandro: La Heredad de Aguas del Valle de Los Nueve posibilitó el protagonismo agrícola de Telde
El investigador teldense protagonizó junto a Juan Alonso Castellano el segundo día de las Jornadas de Cultura del Agua.
![]() |
Pelayo Suárez Alejandro |
Etiquetas:
cultura del agua,
Heredad de Aguas,
ingeniería hidráulica,
jornadas,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
recursos hídricos
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
"La pujanza de la ciudad y el Puerto se debió a una heredad de aguas"
Juan Alonso, que las conoce al dedillo, ofreció este martes en Telde, en el marco de las III Jornadas de Cultura del Agua, una disertación sobre su evolución histórica. "Fueron cruciales para la agricultura".
![]() |
Juan Alonso Castellano |
Etiquetas:
cultura del agua,
Heredad de Aguas,
ingeniería hidráulica,
jornadas,
Patrimonio Etnográfico,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
lunes, 21 de octubre de 2013
Francisco Suárez: "La tecnología hidráulica islámica fue extraordinaria para el desarrollo económico de Canarias"
El cronista oficial de la Aldea fue el encargado de abrir con su ponencia las III Jornadas de Cultura del Agua en Telde
![]() |
Francisco Suárez Moreno |
Etiquetas:
arqueología industrial,
cultura del agua,
jornadas,
Minas de Agua,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
Telde
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
viernes, 11 de octubre de 2013
III Jornadas de Cultura del Agua 2013. Del Cacharrón a la cantonera: pozos, minas, galerías y otras ingenierías
Se desarrollarán en la Casa-Museo León y Castillo entre el 21 y el 26 de octubre
![]() |
Cartel de las jornadas |
Etiquetas:
cultura del agua,
Galerías filtrantes,
Heredad de Aguas,
ingeniería hidráulica,
jornadas,
molinos de agua,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
pozo,
presas,
recursos hídricos,
sostenibilidad,
Telde
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
Celebración del Día de Las Tradiciones Canarias en el Rincón de Tenteniguada, Valsequillo
En el marco de las Jornadas Culturales Recordando Nuestro Pueblo, promovida por la asociación Juvenil La Parada de El Rincón
jueves, 3 de octubre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
Descubren en Kenia cinco grandes acuíferos
Uno con 207.000 hectómetros cúbicos de agua fresca y limpia, daría para
abastecer al país durante 70 años.
martes, 17 de septiembre de 2013
Ruta de senderismo del colectivo Turcón por las presas de El Pinto (Arucas)
Etiquetas:
cultura del agua,
Patrimonio Etnográfico,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
presas,
recursos hídricos,
ruta,
senderimo
Ubicación:
Arucas, Las Palmas, España
Exposición "El Agua y Ribadesella"
lunes, 16 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
La Asociación Cultural El Bloque ultima las III Jornadas de Cultura del Agua
Etiquetas:
arqueología industrial,
cantonera,
cultura del agua,
Galerías filtrantes,
ingeniería hidráulica,
jornadas,
Minas de Agua,
Patrimonio Etnográfico,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
pozo
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
martes, 10 de septiembre de 2013
Se editan dos publicaciones en materia de aguas, coordinadas por el ingeniero Juan Carlos Santamarta Cerezal
Su pueden consultar y descargar a través de la web.
Dos nuevas publicaciones hay que añadir a la extensa bibliografía existente en materia de aguas: Hidrología y recursos hídricos en islas y terrenos volcánicos y Avances en la investigación de los Recursos Hídricos en Islas Volcánicas, ambos estudios, dirigidos y coordinados por el ingeniero y profesor de la Universidad de La Laguna, Juan Carlos Santamarta Cerezal, pueden ser consultados en línea.
Etiquetas:
cultura del agua,
hidrogeología,
libro,
patrimonio industrial,
pozo,
presas,
recursos hídricos,
sostenibilidad
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
miércoles, 19 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
Vídeo de presentación del libro Hidrología y recursos hídricos en las islas y terrenos volcánicos
El lunes 17 de junio en la Casa-Museo León y Castillo, Telde.
Etiquetas:
ingeniería hidráulica,
libro,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
presas
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
martes, 4 de junio de 2013
Telde dice adiós a su último tendero
Desaparece la última tienda de aceite y vinagre del Barrio de San Juan,
en Telde, que databa de 1914.
en Telde, que databa de 1914.
lunes, 27 de mayo de 2013
Un ejercicio de investigación: Las grandes presas de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas
Etiquetas:
Heredad de Aguas,
ingeniería hidráulica,
libro,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
presas
Ubicación:
Arucas, Las Palmas, España
martes, 21 de mayo de 2013
sábado, 18 de mayo de 2013
Entrevista a Gilberto Martel, sobre ahorro de agua y energía
Entrevista a Gilberto Martel, técnico del Instituto Tecnológico de Canarias, sobre ahorro de agua y energía en viviendas.
Fuente: Proyecto Islhagua
domingo, 5 de mayo de 2013
Fernando Ojeda: "Llegamos a construir pozos tan profundos en la Isla porque somos raros"
Gran Canaria llegó a contar con 2.028, algunos de ellos de hasta 500 metros de longitud.
|
Etiquetas:
arqueología industrial,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial,
pozo
Ubicación:
Gran Canaria, Las Palmas, España
sábado, 27 de abril de 2013
Éxito en la visita a las Minas de La Pardilla y El Acebuche
Etiquetas:
arqueología industrial,
Barranco Real de Telde,
Galerías filtrantes,
Minas de Agua,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial
Ubicación:
35213 La Pardilla, Las Palmas, España
miércoles, 24 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Inauguración panel informativo en la cantonera de San Isidro en La Pardilla
Dentro del marco de la IX Semana de la Salud Las Remudas-La Pardilla 2013, el martes 23 de abril se inaugura el panel informativo de la cantonera de San Isidro en La Pardilla.
lunes, 15 de abril de 2013
Turcón realizó el pasado domingo ruta por el Barranco de los Ríos
Con una animada participación la ruta culminó en Tenteniguada según el plan de trabajo de los guías de Turcón.
Etiquetas:
Barranco Real de Telde,
Galerías filtrantes,
Minas de Agua,
molinos de agua,
patrimonio hidráulico,
patrimonio industrial
II Jornadas de Patrimonio Marítimo-Terrestre de Canarias
La Fundación Correíllo La Palma, de la que forma parte el
Cabildo de Tenerife, organiza el próximo sábado día 27 las II Jornadas sobre el
Patrimonio Marítimo-Terrestre de Canarias, con el objetivo de dar a conocer, difundir y contribuir a su mayor conocimiento y aprecio social.
lunes, 8 de abril de 2013
Día Mundial del Agua 2013
«Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre
moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la
mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un
40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y
ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad
y el campo; entre las cuencas hidrológicas altas y las bajas; y entre
quienes viven a uno u otro lado de las fronteras. El cambio climático y
las necesidades de la población, que sigue creciendo y prosperando,
significan que debemos trabajar de consuno para proteger y administrar
este recurso frágil y limitado.»
El Cabildo edita el libro Las Minas de Aguas en Gran Canaria de Francisco Suárez Moreno
El autor está actualmente en la fase final de revisión y corrección.
El Consejo Insular de Aguas va a proceder a la publicación de la obra "Las Minas de Agua en Gran Canaria (1501-1950), de Francisco Suárez Moreno (profesor jubilado, historiador y Cronista Oficial de La Aldea).
Ubicación:
Telde, Las Palmas, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)